Recuerdas que nos hemos puesto también con la difícil tarea de reducir la información que recibimos diariamente en los emails y diversos medios de comunicación. Si aún no has hecho este paso vuelve al post: Recopilar-limpieza de información, ya que es una parte muy importante para seguir adelante.

Ahora tenemos que seguir una rutina de procesado de información que nos permita tener al día nuestros papeles, así que vamos a seguir aplicando estas rutinas ahora en casa.

ORDENAR LOS PAPELES EN CASA

¿Dónde guardas los papeles de casa? Cada día recibimos facturas, recibos, promociones, etc. Se nos acumulan papeles y papeles.

Cuando empecé con el sistema de organización fui poco a poco llevándolo a distintas áreas de mi vida y ahora estoy aplicándolo a mi casa también con los libros de Marie Kondo (ya os contaré en alguna entrada mis impresiones del método). En sus libros también hace hincapié en la importancia de que cada cosa tenga su espacio, por eso es el primer paso, vamos allá:

1. Define un espacio para los papeles

Cuando definas un espacio para las cartas y papeles de casa podrás mantenerlo más fácilmente, aunque tenemos que definir también criterios de organización, pues sin ellos el espacio se llena hasta tener cajas y cajas de papeles sin revisar (te lo digo por experiencia).

TENGO MUCHOS PAPELES ACUMULADOS Y NO SE QUÉ HACER CON ELLOS

Si te pasa como a mí, que cuando me puse manos a la obra resulta que tenía una caja de esas de plástico llenita de papeles, en este paso haremos como en el email. No te agobies, de momento los papeles antiguos mételos todos en una caja y vamos a establecer el procesado de los nuevos.

Para los antiguos tienes que establecer un día entero de limpieza, o  ratos que tengas. Te hablaré más a fondo de cómo deshacerte de ellos más adelante.

Nuestra Bandeja de entrada puede ser:

  • Una caja:Aquí os dejo una idea para los papeles que se van dejando sueltos por casa, tickets de compras etc. Usé una caja de unos cuchillos que compré. Se cierra magnéticamente, así que era ideal. Puedes reutilizar cualquiera que tengas por casa.La forré con un papel que me gustaba y le apliqué plástico adhesivo transparente  para que dure más.

Procesar_PapelesCasa_GabyMoo

Procesar_PapelesCasa_GabyMoo2

Cada cierto tiempo tendrás que realizar el procesado de estos papeles y pasarlos a su sitio final.

También puedes usar un cajón, un sistema de bandeja con divisiones, hay muchas posibilidades, esta es solo una de tantas.

2. Cómo clasificarlos

COSAS QUE NO SIRVEN

Como es lógico según vayas clasificando tira todo lo que sea innecesario, si no es necesario al contenedor de papel 🙂

COSAS POR HACER

Hay papeles que requieren una acción determinada, esto es como las opciones de procesado del email. Si puedes hacerlo al momento, ¡hazlo! Si no, guárdalo en una carpeta especial de “Cosas por hacer” para que luego puedas llamar, llevarlo o enviarlo donde lo necesites.

Yo las dejo en una pequeña bandeja a la vista, para saber que hay que hacer algo con esos papeles. Cuando ya lo termino los guardo en su carpeta correspondiente.

RECETAS Y MENUS

Este apartado no es de cartas pero sí de papeles que terminan rondando por ahí. Antes los ponía en el frigorífico, con lo que lo llenaba de papeles. Si puedes haz otra carpeta para este tipo de papeles. Ahora la he ubicado en la cocina y me resulta más práctico.

COSAS IMPORTANTES DEL HOGAR

Hay cosas que son muy importantes como seguros, papeles, etc. Estos los clasifico en su carpeta especial y están guardados en otro lado de la casa. Los quito de la zona de entrada, aunque en muchos sitios aconsejan que estén ahí mismo. Este paso lo tengo pendiente, ya os contaré si lo termino llevando a cabo.

INSTRUCCIONES Y MANUALES

Estos también tienen su carpeta especial al cual van a parar.

TODAS LAS CARTAS

Bueno las cartas generales de bancos, pagos, etc. una vez que hayamos terminado la acción necesaria con ellas o si no implica hacer nada pues vamos a guardarlas por un tiempo.

Podemos meterlas en un cajón por tipos de bancos o en carpetas. De todos modos tendremos que volver a revisarlos pasado tiempo. Cuando el cajón se llene es momento de revisar de nuevo todos.

BandejadeEntrada_GabyMoo

Creo que de momento ya os he dejado bastante trabajo con estos pequeños pasos, más adelante haré más artículos sobre cómo deshacerte de los papeles, sobre el libro de Marie Kondo y si encuentro el lugar perfecto para los papeles en la entrada os lo haré saber. Mientras tanto os ánimo a intentar encontrar vuestro sistema y si tenéis dudas, preguntadme.

Ahhh!! Mándame una foto si llegas a hacer tu sistema de bandeja de entrada. Me encantará verlo y la compartiré en la web.

Como cada viernes, os deseo que paséis un buen fin de semana. 🙂

Este post es parte de una serie de contenidos sobre el sistema de organización GTD
¿Quieres saber más? Puedes ver un listado de toda la información que os he compartido desde Aquí.

Si te gusto este artículo comparte y comenta. Te estaré muy agradecida. Además te puedes inscribir al newsletter aquí abajo:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest